
En este curso, que se impartió en la parroquia San Hilario de Poitiers de Madrid con motivo de los 60 años de la apertura del Concilio Vaticano II, se presenta el contexto de su convocatoria y la historia de su desarrollo.
En este curso, que se impartió en la parroquia San Hilario de Poitiers de Madrid con motivo de los 60 años de la apertura del Concilio Vaticano II, se presenta el contexto de su convocatoria y la historia de su desarrollo.
En este curso sobre la Constitución Dogmática Lumen Gentium del concilio Vaticano II, se presenta dicho documento, con el fin de conocer su importancia para la vida de la Iglesia, el proceso de su recepción hasta el momento actual, y su desarrollo y aplicación en el momento presente y en el futuro inmediato.
El presente curso sobre la Constitución Dogmática Dei Verbum del concilio Vaticano II, se desarrolla de forma preferentemente presencial, pero se puede seguir también on-line, en la parroquia San Hilario de Poitiers de Madrid como parte de la formación de adultos los primeros y terceros viernes de mes a las 8:15 de la tarde.
En él a partir de la presentación de la constitución conciliar nos preguntamos dónde y cómo Dios hoy habla a su Iglesia y cada uno de nosotros creyentes, y cómo discernir lo que nos quiere comunicar, con el fin de poder responder adecuadamente a su llamada.
El objetivo del curso es que los participantes en él adquieran una visión panorámica general de las distintas corrientes de la psicología, conozcan los principales autores y sus obras, así como de los temas básicos abordados por ellas; y, a partir de todo ello, adquieran unos rudimentos básicos, que les permitan incorporar las aportaciones de la psicología a su vida personal.
Este curso, que en este momento se encuentra en reconstrucción, está abierto a toda persona que lo solicite, previa petición.
El curso presenta de forma ordenada y complexiva las principales aportaciones de la Psicología de la Religión. Estas aportaciones, necesarias para la compresión de la religiosidad del ser humano, resultan útiles a todos aquellos que quieran tener un conocimiento global, tanto teórico como práctico, para el crecimiento personal, o la actividad psicológica y pastoral.
El
curso, que está en proceso de reestructuración, está abierto a toda
persona que lo solicite, previa petición, pero para poderlo seguir es
necesario tener mi libro Para conocer la Psicología de la religión, sobre el que se basan todas sus actividades.
El curso parte del estudio de la madurez humana a partir de las aportaciones de la psicología, para en un segundo momento reflexionar sobre el sentido de la vida, y así, en un tercer momento, desembocar en la pregunta sobre qué puede aportar la vivencia cristiana al proceso de maduración y al logro de sentido, sin soslayar el estudio de aquellas perversiones que dificultan la consecución del proyecto humanizador.
El curso, que está en proceso de reestructuración, está abierto a toda persona que lo solicite, previa petición, pero para poderlo seguir es necesario tener mi libro Madurez, sentido y cristianismo, sobre el que se basan todas sus actividades.
En este tiempo, en el que algunos se alejaron de la fe o nunca la tuvieron, para algunos es tiempo de búsqueda, de encuentro o de retorno. El presente curso aborda el estudio de los procesos de conversión a la fe, sus causas y motivaciones, así como las respuestas pastorales necesarias para acompañar dichos procesos.
El curso presenta el acompañamiento pastoral como el ejercicio de la relación que se da entre un/a cristiano/a con otra persona. Dicho acompañamiento parte de una actitud de servicio al otro; tiene como objetivo el crecimiento personal de ambos interlocutores; y permite que en esta relación se manifieste la presencia del Dios Amor y Salvador.
El curso, que está en proceso de reestructuración, está abierto a toda persona que lo solicite, previa petición, pero para poderlo seguir es necesario tener mi libro Acompañamiento pastoral, sobre el que se basan todas sus actividades.
Siguiendo la metodología de la teología pastoral de "ver, juzgar y actuar" los participantes en el curso podrán alcanzar la competencia suficiente para:
A lo largo de este curso el participante debe alcanzar una compresión suficiente sobre: